MIRA AL HORIZONTE

ESTE, ES UN BLOG DE SUEÑOS Y DE ALEGRIAS, DE CARRERAS, DE RUTAS Y DE ILUSIONES, TAMBIEN DE NOSTALGIAS, DE NUBES QUE AVANZAN RAUDAS JUNTO AL MAR, DE SOLES QUE CUBREN CIELOS ENCAPOTADOS, DE RISAS Y DE MISTERIOS, DE VIEJAS HISTORIAS DEL PASADO, DE ILUSIONES PERDIDAS Y DE OTRAS ENCONTRADAS, DE ENCRUCIJADAS JUNTO AL VIENTO EN LA FRONTERA MISMA DE LA VIDA...ESTE ES UN BLOG PARA EL QUE QUIERA CORRER, LEER, ESCUCHAR E IMAGINAR.

Seguidores

viernes, 19 de agosto de 2011

GRAN FONDO INTERNACIONAL DE SIETE AGUAS ( PREVIO): MAS ALLA DEL SOL DE MEDIA TARDE

¡Hola!

¡Hace cinco años ya!,¡parece mentira!.El tiempo, invariable a nuestro alrededor, es extraño y confuso a partes iguales.En ocasiones,su propia perspectiva se difumina, como si tuviera conciencia propia, se deforma y se distorsiona a su antojo, de pronto el paso de los años parece un suspiro de nuestra propia existencia y otras veces, cuando hacemos balance de nuestros recuerdos tomamos conciencia de su autentica medida..¡Cinco años ya!, mucho tiempo, o poco..¡quien sabe!, pero mas allá del tiempo transcurrido esta ese sol de media tarde, prendido del cielo, me recuerda que debo seguir buscando..y continuo corriendo.

Hacia una tarde clara y tranquila, propia de finales de agosto, el sol lucia perezoso en el cielo mostrando unos rayos carentes de fulgor,en los albores del otoño es como si el sol madurara para volverse mas manso y calentar la superficie de la tierra casi con dulzura.

La idea era acompañar a Carlos a la carrera de Siete Aguas, pero solo acompañarlo, ¡correr era una quimera!.Subimos al coche junto a él en torno a las 6 de la tarde, Amparo, Ana (compañera inseparable de Carlos) y servidor..Yo llevaba unos dos meses corriendo y apenas había conseguido limar 2 o 3 kilos de mi evidente sobre peso, en aquel momento aún no lo sabía, pero había iniciado un camino sin retorno,en el running no hay vuelta atrás..

Una vez allí, desate mis sentidos y puse en marcha la maquinaria de la observación, pero eso si, detenido en un mismo punto, desde fuera y sin participar, ajeno a la fiesta..en realidad me sentía algo triste, como quien es invitado, por casualidad, a un cumpleaños y cuando llega allí se da cuenta que no conoce a nadie, esta sensación extraña aguijoneo mi mente durante toda la tarde.

Carlos comenzo a calentar, se le veía bien, concentrado,absorto, serio, con gesto trascendente y algo nervioso..una cantidad indeterminada de corredores pululaban junto a él, jóvenes, menos jóvenes..veteranos, piernas fuertes, cuerpos estilizados, algunos no tan estilizados pero cuyas rocosas piernas compensaban algún que otro kilo de mas..y yo, detenido en el mismo punto, podía sentir como esa llama interna iba creciendo y me quemaba desde dentro.

Por fin, la carrera empezó, lenta y emocionante.En la linea de salida, consientes de la importancia del reto, todos los corredores esbozaban una sonrisa nerviosa e impaciente y Carlos envuelto en la marea humana se despidió de nosotros con un alegre saludo..¡Suerte!

Poco a poco, el claro sol de media tarde fue desfilando por el cielo hasta caer en un crepúsculo suave, brillante y rojizo, y yo, anclado en mi "punto y aparte", apoyado en la valla que nos separaba del circuito y junto a la curva que enfilaba la linea de meta, vi pasar ante mi a todos y cada uno de los corredores..los veía llegar a lo lejos, los mas fuertes disfrutaban de una cadencia fácil y cómoda y mostraban una respiración acompasada, los mas débiles pintaban en su rostro un gesto descompuesto incapaces de ocultar el sufrimiento y el cansancio.

Vi como todos giraban por la curva y completaban ansiosos las últimos cien metros del recorrido, se diría que los mas fuertes, en cuanto cruzaban la linea de meta, se colgaban del sol que lucia a media altura y desde allí con una sonrisa saludaban al resto de los corredores con la mano mientras movían las piernas en un movimiento oscilante y casi burlón.¡Solo unos pocos logran rozar el sol con sus dedos! Otros corredores, los mas mayores o débiles, entraban el la meta ofuscados, inestables por el agotamiento y casi parecían desplomarse en el suelo vencidos por el esfuerzo fundiéndose con la tierra en un cálido abrazo de sudor y descanso.

Mas allá de la meta de Siete Aguas y oculto en las montañas lucia todavía ese sol de media tarde, extraño, rojizo y enorme.Los corredores al avanzar por la recta final camino de la meta parecían correr hacia él, pero el viejo astro inmisericorde y cruel se alejaba y se alejaba y huía en busca de algún lugar escondido al otro lado del horizonte.

Aquella tarde de hace cinco años, lejana en el tiempo pero cercana en el recuerdo, algo cambio en mi interior.¡Que buscan los corredores mas alla de su esfuerzo!, avanzan en la ruta con los ojos inyectados en convencimiento y esa mirada perdida repleta de sueños..¡Algo tiene que haber mas alla de ese sol de media tarde!¡Quien sabe!, quizás un rayo perdido del propio sol, el mas hermoso, o un soplo de viento, el mas perfecto..¿que puedo encontrar a lo lejos?, entre las montañas o en los limites de las carreteras o en los cruces de caminos..

No lo se, todavia no lo he encontrado, pero aquel dia en Siete Aguas me uní a esa busqueda y hoy, cinco años después, aún estoy corriendo..

Mañana por la tarde,si no pasa nada, correré por segunda vez el Gran Fondo Internacional de Siete Aguas, y en lo alto del gran cerro trataré de alcanzar el sol con las yemas de mis dedos..solo unos poco lo logran.¡Yo, en todo caso, me conformo con poder intentarlo!



                                       I still haven´t found what I´m looking for
                                                                  U2




But, yes I´m still running

miércoles, 3 de agosto de 2011

EL RUNNER QUE SUBIO A UNA MONTAÑA DESDE LA TERRAZA DE SU CASA

Hola!!

 Sabado 23-7-11: "PUJA I BAIXA MUNTANYA DE CALICANTO", 11 km.
 58'08" a 5'21" por kilómetro.

La montaña de Calicanto es una pequeña "tachuela" de unos 500 metros de altitud situada entre las localidades de Torrent y de Chiva.Su silueta, un poco achaparrada y coronada por una enorme antena,se ve desde la propia ciudad de Valencia a poco que te sitúes en un campo de visión amplio, un poco elevado y orientado al oeste.¡Casualmente la terraza de mi casa reune todos estos requisitos!

Como casi todas las carreras del mes de julio, la subida a Calicanto comienza a la caída de la tarde, en torno a las 19:30, así que, poco después de comer comencé con mi habitual sucesión de preparativos, todos ellos claves para añadir un nuevo éxito a mi amplio historial trotón.La siesta es fundamental y necesaria para mis fines, media hora o una hora es suficiente( no mas).Pongo el cuerpo en fase "rem", lo relajo y queda dispuesto y listo para el posterior esfuerzo.En esta época del año, resulta  muy aconsejable para la siesta observar con atención a los esforzados ciclistas del Tour de Francia, el sufrido acontecer de esta carrera garantiza la consecución de una alegre y revitalizante somnolencia.

Y después de la siesta, hay que tomarme las cosas con calma, la prisa altera el cuerpo y reduce nuestra eficacia, conviene evitarla siempre.Si he comido pronto, intento reforzar mi deposito de combustible con un plátano o en su defecto con cualquier otra pieza de fruta y sobre todo hibratarme bien antes de salir de casa...mucha agua a riesgo, eso si, de tener que evacuarla poco antes de tomar la salida.

El sábado de Calicanto, cuando ya estaba presto y preparado para encaminar mis pasos al lugar indicado, recibí un último encargo...

-¡Juanvi, puedes recoger la ropa tendida antes de irte!
- Ehhh..claro Pipa, ahora mismo subo!

Así que,un poco alterado por el encargo y ya vestido de corredor, cogí la enorme palangana que utilizamos para la ropa y el cesto de las pinzas y me subí a la terraza acompañado también por mi mp3.Por la mañana habíamos puesto dos lavadoras con lo que una gran cantidad de ropa brillaba al sol de media tarde mecida por un suave viento.
Rápidamente y de forma casi mecánica comencé mi labor; fuera pinzas, agarro la prenda y al cesto..pinzas, prenda, y al cesto y otra..y otra..De pronto, una ráfaga de viento me arrebato de las manos uno de mis pantalones de correr, ¡Que se vuela!..lo perseguí, media agachado por toda la terraza y al fin, lo atrapé.
Una vez lo tuve en mi mano, instintivamente levanté la vista y allí estaba..¡la montaña de Calicanto!, pequeña y cercana, emergía a duras penas entre un mar de azoteas cuyas puntiagudas antenas de televisión formaban un confuso y melancólico manto de finas cañas metálicas.

No pude pensar mucho mas, ¡se me hacia tarde!, pero por alguna razón me sentí fuerte y mentalmente le lancé un desafio a la montaña..¡En un rato, estaré ahí arriba, impulsado solo por la fuerza de mis piernas!

Pinzas, prenda y al cesto...pinza que se cae al suelo y la recojo, otra mirada de soslayo a la montaña y ¡rapido, rápido..!, casi parece que estoy calentando, arriba los hombros, abajo los brazos, flexión de rodillas..prenda que se intenta escapar y ¡pequeño sprint para que no se vuele!.En mi mp3 suena una canción de REM, "The end of the world", es rápida, enérgica y motivante..casi estoy bailando mientras recojo la ropa, miro a la montaña, ya casi estoy en la cima y por fin la última prenda..¡pinzas, prenda y al cesto!¡Vamonos que se hace tarde!

Baje de la terraza repleto de energía y de motivación.Gracias a la música y a la visión de la cima recortada en el horizonte había encontrado una especie de "onda perfecta", me aferré a ella y por fin partí hacia la falda de montaña.

Fue una carrera dura, rompe piernas, cinco kilómetros de subida a "piñón fijo" llenos de curvas y revueltas eternas, de rectas interminables y a lo lejos la cima con su imponente antena.Pero junto a mi, la buena onda, en mis pies y dentro de mi corazón...arriba hombros, abajo brazos, pinzas,prenda y...la cima de la montaña  cada vez esta mas cerca, por fin llego hasta arriba y toco la antena..¡al cesto!¡objetivo conseguido!.

¡La bajada fue todo un placer!, el cielo gris cubría un horizonte brumoso repleto de verdes campos de naranjos y de miles de casitas blancas que salteaban el paisaje, un suave viento soplaba a ráfagas arrastrando una humedad fresca que casi presagiaba una lluvia escasa, alivio puro para el vigoroso calor del mes julio.

Baje de la montaña acompañado por el viento fresco, casi eléctrico y la música que aun resonaba en mi cabeza..fue como si me dejara caer desde las nubes.Bebí agua a mitad de bajada y sentí como mi sudor casi se secaba, tome las curvas cerradas, note mi cuerpo eficaz y mis zancadas alegres.Abracé por fin la meta y me detuve, es la carrera mas dura y exigente después de la lesión, se que voy a más, sonreí, engullí un gran trozo de sandía y guardé la onda positiva en mi corazón como si fuera un tesoro..

En este sábado extraño e inusual, que amaneció fresco y brumoso, descubrí que la motivación y la alegría pueden encontrarse en el lugar mas inesperado.¡Conviene estar atento!

                                           Calicanto...desde mi terraza

                                                      R.E.M
                                                la buena onda


                                                        ¡Adios!

domingo, 17 de julio de 2011

MI ARBOL DEL RIO

Hola!

No se si os dije que tengo un árbol, no es que sea mio en el sentido estricto de la propiedad, pero al menos para mi es como si lo fuera. Está en la bajada del río, en el lugar donde cada día empiezo a correr.Junto a él estiro, caliento mis músculos y me preparo mentalmente para el esfuerzo que voy a realizar.
Ahí esta cada día, inmóvil y firme, inmutable en su lugar de siempre con su vieja corteza dura y rugosa y su tronco curvado tan característico.Siempre es el mismo, no puede ser otro. Como ya os dije, es mi árbol.

Hace poco tuve que defender mi propiedad.Fue en una de esas tardes de julio de calor crepitante en las que el sol ruge en el cielo extendiendo sus rayos como finos brazos más allá de los limites de lo visible.Confiado y pensativo llegué al río y de pronto quedé paralizado. ¡Mi árbol había sido invadido!. Un padre y sus dos hijos lo estaban utilizando a modo de portería de fútbol, una enorme mochila situada a unos dos metros configuraba el otro poste. El padre hacía de portero y los dos niños se disputaban con ahínco la posesión de la pelota. Los "chuts" eran continuos y en muchos casos se estrellaban contra el sufrido tronco de mi árbol. Mas llamativo en cuanto a su superficie y anchura, el esférico y el árbol parecían atraerse mutuamente.

-¡Uiii al palo!, dijo uno de los niños mientras el otro reía y el padre les azuzaba para que mejoraran su puntería.

Me quedé desorientado y desubicado ¿que hago? ¿donde caliento?. Hay otros árboles, muchos más...algunos incluso más grandes y más rectos, pero...este es el mio y me acompaña desde el principio. Recuerdo cuando junto a él, en el suelo, había un enorme hormiguero y día a día, mientras calentaba, lo veía hacerse más grande, las hormiguitas lo iban ensanchando con gran diligencia y paciencia, hasta que un día sin más desapareció.O cuando, sin aparente causa y durante un tiempo, el árbol parecía débil o enfermo, quizás triste. Yo lo tocaba, levemente, y en mi mano quedaban grandes trozos de madera ligera y fofa. Un buen día sin más explicación recobró su habitual resistencia, su corteza revivió y su tronco recuperó ese aspecto duro y escamoso.

¡Debo calentar junto a él!.Si otras veces por alguna causa de fuerza mayor había variado mi rutina, las cosas siempre habían ido a peor.Un día, había un charco junto a mi árbol y me fui al de al lado para no embarrarme, resbalé corriendo y me di un gran tortazo.Y otro día, que había una enorme avispa muy inquieta merodeando por la zona, calenté en otro sitio y acabé el entrenamiento con nauseas y un fuerte dolor de cabeza.

Al fin, me decidí y pese a la presencia del simpático núcleo familiar, tomé posesión de mi propiedad y empecé a calentar. Al momento el padre se giró y me miró con ojos inquisitivos, casi pude leer su mente; "es que no tienes más arboles en el río para hacer eso", yo le devolví mi mejor y más simpática sonrisa; "perdone, solo serán diez minutitos, es que verá usted, este árbol es mio"
Quadiceps, isquios, gemelos, giros de rodillas y de pronto...¡Plass!, el tiro desviado de uno de los niños impacta directamente en mi espalda. El niño miró a su padre con estupefacción y miedo. Yo le devolví una mirada amable y comprensiva; "¡no pasa nada, al menos he salvado a mi árbol de un buen balonazo!"
Por fin, terminé el calentamiento "muy calentito" y me puse a correr, la familia futbolera respiró aliviada y pudo continuar con su enfrentamiento fratricida. Mi sesión transcurrió con normalidad y sin ningún incidente digno de mención.¡ todos contentos!

Los que seáis corredores a la fuerza me tenéis que entender, ¿o no?.Nosotros somos así, acumulamos kilómetros, sumamos esfuerzos ,retos de todo tipo, soñamos con realizar grandes hazañas y repetir año tras año gestas épicas, pero también desarrollamos extrañas manías o supersticiones, algunas de ellas inquietantes y otras desesperantes. Podríamos llamarlas supercherías, algo ridículas, incomprensibles para los demás pero que para nosotros funcionan como "salvavidas" mentales que nos aportan seguridad en los momentos de duda.Son como pequeños puntos de amarre a los que anudar nuestra positividad.

Mi árbol del río es mi amuleto, junto a su sombra cobijo mi buena suerte y amarro mi débil positividad. No se por que lo elegí o quizás él me eligió a mi. Quizás le guste mi comportamiento, aunque no lo entienda o quizás me necesite él también a mi. ¡Yo le salvo de algún balonazo y él me ayuda a calentar!.Al fin y al cabo, todos necesitamos alguien que nos proteja.¿o no?

                                                        Rio Turia
                                                  árboles y runners


                                                       ¡Adios!

miércoles, 6 de julio de 2011

MAYO-JUNIO DE 2011. VUELTA A LA ACTIVIDAD, MENOS MAQUINA Y MAS TROTONA

Hola!!

Ya estamos en julio y echando la vista atrás, veo que ya llevo mas de dos meses corriendo con regularidad.Otra vez, los caminos se hacen cortos y las tardes largas, la lesión del pie parece agua pasada,(toco madera), aunque no me fío, los viejos fantasmas pueden reaparecer en cualquier momento y ya se sabe, las recaídas son mucho peor.
Eso si, repasando mis notas, mis tiempos de los entrenamientos y las carreras, veo claramente que estoy muy lejos de la buena forma que tenía antes de la lesión, por no hablar de las sensaciones, que van a días, pero que en general están a años luz de las buenas vibraciones de antaño.

He intentado que mi vuelta sea progresiva, las primeras 3 semanas corrí entre dos y tres días por semana y a un ritmo cómodo y muy llevadero, a mas de 5,40 por km.Corría entre cinco y seis km por sesión e incluso algunos días las sesiones de seis kilómetros las hacía en dos series de tres para no forzar el cuerpo.

Y por supuesto en ningún momento abandoné la natación, acudía dos días de media por semana a completar 40 piscinas lo que supone nadar unos 30 minutos por día. Si algo he aprendido con el paso del tiempo y con las lesiones es que el entrenamiento cruzado es fundamental y conviene no dejarlo nunca, ni en los picos mas altos de forma cuando el cuerpo solo quiere devorar un kilómetro tras otro.

Después del parón de tres meses, mayo era solo el principio, así que opté por entrenar únicamente y no acudir a ninguna carrera.Todos sabemos lo que pasa en las competiciones, instintivamente vamos mas rápido, la adrenalina se dispara y surge el espíritu competitivo que todos llevamos dentro.Para mi, lo mejor era esperar, ya habría tiempo para volver al apasionante mundo de las carrerillas vespertinas de los sábados.

Mayo, a groso modo, fue así:

-Día del regreso: 26/4/11, todavía en abril: 2,6 km en 15'04" a 5´44 x km.
                          29/4/11, 4 km en 23'51" a 5'57" x km.

-1ª semana de mayo

-Lunes 2/5/11, 5 km, 28'08" a 5'37" x km.
-Mierc 4/5/11, dos series de 3 km, a una media de 5'37" x km, descanso 1' entre ambas.
-Viern  6/5/11, dos series de 3 km, a una media de 5'37" x km, descanso 1' entre ambas.
-Sábado día 7, 30' de natación.

-2ª semana de mayo:

Repetí las mismas pautas de la primera aunque las series de 6 km las hice sin pausa.Los ritmos fueron idénticos y también acudí dos días a la piscina

-3º semana de mayo:

Prioridad a la natación ( 2 días) y un día también de gimnasio.Solo corrí dos días
-Viern 20/5/11, 6 km en 33'36" a 5'35 x km.
-domg 22/5/11, 8 km en 45'19" a 5'39 x km.

-4ª semana de mayo:

-Lunes 23/5/11, 6 km en 32'53" a 5'29" x km.
-Mierc 25/5/11, 8 km en 43'55" a 5'29" x km.
-Y el domingo día 29 participe por fin en una "carrerilla" muy corta, Volta a Peu de Rocafort, 4 km en 17'34" a un ritmo medio de casi 4'30" por km.Apreté un poquito por probar y por lo corta que era la carrera y acabé agonizante.

Durante todo el mes me sentí pesado, lento e incapaz de encontrar esa conocida cadencia casi placentera que tenemos los corredores.
Mis pies y sus plantillas ortopédicas fueros las grandes protagonistas de las primeras sesiones del mes, mi mente, tan metódica ella, analizaba con esmero cada sensación que venía desde los confines de mis pies, dando un veredicto distinto al final de cada día ."Mejor", "peor", "vamos mejorando..."," ufff una sensación rara", " ayyy una punzada".De esta forma correr deja de ser ese paseo diario lleno de intangibles fantásticos para convertirse en una especie de psicoanálisis personal y físico.

Durante este tiempo me hice también con unas nuevas zapatillas, unas "asics columbus", mas pesadas que mis anteriores "mizzuno" pero mas adaptables por su tamaño y características a mis plantillas.¡Toda ayuda es poca!

Y así llegamos a junio, con la ilusión de dar un paso mas y volver a la competición de verdad.Y así lo hice, el mes del solsticio vio reaparecer a la máquina trotona en las carreras populares ,eso si, menos máquina y mucho más trotona.Dos carreras de 10 km, otra casi de 8 , muchos entrenamientos esperanzadores y otros llenos de dudas y de miedos.Luces y sombras entre calores, tardes eternas en el río y ese sol feroz y vibrante de principios de verano.

Junio, mas o menos, fue así:

-1ª semana de junio:

-Lunes 30/5/11, 10 km realizados en dos series de 5 km cada una, a 56'23" a 5'38" x km.
-Mierc 01/6/11,  6 km en 30'49" a 5'08" x km, probando ritmos mas altos.
-Sabad 04/6/11, Volta a peu de Algemesi, 10 km en 50'50" a 5'06" x km.
-Un día de natación, 30 minutos.

-2º semana de junio:

-Lunes 6/6/11, 6 km en 32'14" a 5'20" x km.
-Mierc 8/6/11, 7 km en 39'59" a 5'42" x km, día de malas sensaciones.
-jueve  9/6/11, 5 km en 26'11" a 5'12" x km.
-Sabad 11/6/11, Volta a Peu de Catadau, 11 km en 56"52" a 5'07" x km.

3ª semana de junio:

-Mart 14/6/11, 7 km en 38'45" a 5'32" x km.
-Juev  16/6/11, 8,5 km en 46'18" a 5'29" x km.
-Dom  19/6/11, 10 km en 54'24" a 5'26" x km.
-Un día de natación, 30 minutos.

4ª semana de junio:

-Mierc 22/6/11, 6 km en 32'41" a 5´26" x km.
-Viern  24/6/11, Carrera nocturna de Ribarroja, 7´8 km en 37'21" a 4'47" x km.Día de buenas sensaciones.
-Domi  26/6/11, 6 km en 31'22" a 5'13" x km.

Los últimos días de junio y los primeros de julio, he corrido menos y he nadado mas, también he ido varios días al gimnasio donde he priorizado el trabajo de fuerza en las rodillas y los estiramientos específicos.Junio ha sido duro y en los días finales he notado diversas molestias musculares, en "isquios" y gemelos, así como unas leves molestias en un tobillo y en la espalda.¡Menudo parte médico!

Todo esto me hace pensar, que como dicen en el fútbol, he de ir día a día, partido a partido, escuchar a mi cuerpo y tener mucha paciencia y desde luego mantener alto el estado de ánimo.Hay tiempo para mejorar y no dudaré en dar algún paso atrás si mi instinto me indica que puede ser lo mas adecuado, aplicar la lógica a todas nuestras actuaciones nos garantiza un devenir mas satisfactorio en el futuro, al menos eso creo yo.

Sigamos adelante en el camino o demos algún paso atrás, lo importante siempre es permanecer en movimiento y por supuesto, poder contarlo.


                                                 siempre en movimiento
                                          
                                          menos máquina, más trotona



                                                              ¡Adios!
                                           
                  

miércoles, 29 de junio de 2011

CARRERA NOCTURNA DE RIBARROJA: LA NOCHE DE SAN JUAN

Hola!!

Carrera Nocturna de Ribarroja, Viernes dia 24 de junio de 2011
Tiempo de 37´21" a 4'47" x km. Distancia de 7700 metros.

Es viernes, día 24de junio, hace un día húmedo y caluroso, el verano se abre paso desde el sur a golpe de ola de calor. No hace falta tener una memoria de elefante para recordar que en estas fechas siempre encontramos las mismas noticias en los medios de comunicación, machacones e inalterables los boletines informativos parecen cortados por el mismo patrón año tras año:

"Una masa de aire cálido se acerca desde el norte de África y disparará las temperaturas hasta mas allá de los 40º".¡ que pereza!¡que difícil conciliar el sueño!

Y en la tele, recurrentes, siempre las mismas imágenes...

Señoras muy simpáticas abanicandose en la sombra y tomándose un helado chismorreando alegres ante la presencia de las cámaras, turistas descamisados tostándose al sol en una plaza desierta y poniendo cara de "yo que hago aquí" o niños remojandose entretenidos en alguna fuente urbana llena de chorros.
Es el verano, llega aplastandolo todo a su paso con su bochorno inmisericorde

Además durante estas fechas y con los primeros rigores estivales, los infatigables trotones somos increpados cariñosamente con frases como.."Donde vas con la que cae".."te va a dar algo, no salgas a correr", "¡estas loco!"."¡Vas a coger una insolación!" Pero los corredores somos muy cabezotas, y el calor, al igual que el frío, solo es un handicap mas, una valor añadido a nuestra prueba diaria de superación personal .No hay excusas, el camino espera, caluroso, húmedo,polvoriento o torrado por un sol endemoniado. Nada que no se pueda solventar con una correcta hidratación, ropa ligera y una buena gorra.¡A correr!

Quizás por todo esto,la carrera de Ribarroja es como un soplo de aire fresco, un alivio para los corredores que nos vaciamos al sol en cada tarde inacabable del verano.

En cuanto cae la noche del día 24, amparados por la oscuridad y la brisa fresca, miles de enfermos de running nos reunimos alrededor de una linea de salida, susurramos deseos al  viento y saltamos, zancada a zancada, unos 7700 metros de olas de sueños

El ferreo sol del viernes terminó por rendirse a la tímida y breve noche estival y Ribarroja abrio sus puertas a todos los corredores que quirian empezar el verano corriendo bajo la luz de la luna.Se trata de una carrera antigua y llena de tradición,los gritos se escuchan mas que en otros sitios y existe una alegría especial que se contagia, la gente sonríe y cientos de niños juegan y corretean, las calles parecen empapadas de vida.

La salida siempre se hace esperar, es otra de las señas de identidad de esta carrera.Prevista para las 22h, los minutos iban pasando, 10 minutos de retraso, 15....los corredores, ya fríos, apilados unos contra otros, parecíamos mas bien una manada de toros bufando y resoplando a punto de empezar un encierro de San Fermin.¡Por fin! a las 22:30, ¡chupinazo!, unas cuantas tracas al cielo llenas de color y ¡ a correr!
Carlos, mi habitual compañero de fatigas, salió raudo como una centella, casi parecía el toro que abría la manada, sorteaba a los demás corredores zigzageando como un hábil recortador.Yo, en mas baja forma, le seguí solo con la mirada y pronto le perdí de vista, como un toro manso comencé la carrera avanzando por las calles mas al trote que al galope.

Al paso de km 3, de pronto, las sensaciones cambiaron.Como por arte de magia, encontré mi antiguo ritmo, aquel que creía perdido en la larga travesía de la inactividad.Ligeras y rápidas, mis zancadas oscilaban entre curvas y rectas, cuestas empinadas y calles estrechas .Por primera vez en mucho tiempo pude correr sin pensar en nada mas, solo correr, sentir el aire entrando y saliendo de los pulmones, las piernas fuertes llenas de oxigeno y el corazón latiendo en el pecho.Liberarse de los dolores otorga al corredor una sensación de plenitud casi mística.

Fue entonces cuando mi mente, ya veterana, intervino para controlar prudentemente el esfuerzo.Los corredores sabemos que no solo corremos con las piernas, la mente, para bien o para mal, es nuestra arma secreta.Saber utilizarla en nuestro beneficio es clave para seguir adelante en el camino.

¡Se acabo!, llegue a la meta recuperando el trote de toro manso de los primeros kilómetros, pero muy satisfecho, toro manso pero sano..¡No hay dolor!.¡ y de momento, eso me basta! El freno de mano de mi mente me ayudó a terminar la carrera mas entero.

Correr nos lleva a un sufrimiento que se transforma en sonrisa y así debe ser..por que solo así, vale la pena.

Corriendo en Ribarroja he saltado algunas hogueras mentales y he formulado unos pocos deseos al viento, al fin y al cabo, es la noche de San Juan.

                                                  Noche mágica

Algunas dedicatorias:

-Mil besos para Ainhoa, mi amiga. Te echamos de menos el viernes, ponte buena muy pronto.
-Gracias a Amparo(1), Amparo(2),Ana y Marta..por acompañarnos y por vuestra paciencia
-Ah..y para Pilar..ves preparando el disfraz de la San Silvestre, este año no te escapas.
-Ah...y Enhorabuena Carlos por tu tiempazo, tu si que eres un toro..bravo.


Y ya que nos ponemos..un beso para Pipa, mi "eternal flame".



                                                       ¡Adios!

lunes, 20 de junio de 2011

VOLTA A PEU DE ALGEMESI: ¡CUESTIÓN DE PERSPECTIVA!

Hola!!

Algemesi, día 4 de junio de 2011
Tiempo de 50'50" a 5'06" x km.

Escribir y narrar vivencias, es como marcar un punto en la distancia, elevarse por encima de la realidad, pararse y mirar alrededor.Situarse en el  "ahora" y desde ahí capturar un momento vivido, para siempre.He vuelto a correr y me encuentro en un nuevo punto de partida, avanzar lento tiene sus ventajas, todo parece bañado de una luz mas nítida

Llegamos a Algemesi con más de una hora y media de adelanto lo que mejoró considerablemente nuestra perspectiva,al menos para mi ¡vaya que si!.El reencuentro con el viejo ritual, dejar atrás la añoranza, merece ser disfrutado con calma.¡Cuestión de perspectiva!

Salir del coche sin prisas y ya vestido de corredor, pararse un momento en la calle y con las manos en la cintura ver como otros corredores circulan despistados como aves fuera de lugar..¡demasiado pronto! o no..¡quien sabe!. Acudir a paso de tortuga a la linea de salida, charlando de nada y de todo, mirando los escaparates y una vez en la salida recoger el dorsal sin hacer cola...volver a mirar alrededor con las manos en la cintura y sonreír ¡la carrera toma cuerpo!..lentamente.¡Las cosas buenas a pequeños sorbos saben mejor! y me zambullo en el ambiente disfrutando de un pausado zoom lleno de detalles.

Absorto, miro a los demás corredores, muchos ríen y bromean, son miles de anécdotas y de historias que contar, sueños, pequeñas hazañas, proyectos...molestias nuevas que surgen y otras que van quedando atrás.
Toco mis piernas, parecen perezosas y algo atenazadas, caliento poco a poco y estiro con mucho cuidado, a mi alrededor todo acelera, la carrera se precipita pero yo saboreo cada segundo, para mi el tiempo transcurre lento.

¡Por fin dan la salida!, muy despacio empiezo a correr, mi nuevo ritmo, tan suave, es también mi aliado,nada a mi alrededor pasa desapercibido, los colores y los sonidos se entrelazan con el ambiente y llegan hasta mi, nítidos, brillantes..en mi interior la adrenalina se expande al mismo ritmo que la alegría, acelero..(es un decir), tomo una curva cerrada y entre los gritos de la gente puedo escuchar los latidos de mi corazón,sonrio...faltan 9 km, mis piernas corren..( es un decir).

Miro al cielo, las alas del viento parecen desplegarse y cubren la atmósfera de unas nubes densas y grises mas amables que amenazantes, el ambiente se refresca.Se trata de un viento evocador, ligero y cargado de una electricidad casi mágica, posee un extraño simbolismo para mi, me hace viajar a un tiempo eterno en un vuelo a ras de suelo que llega hasta mi infancia para rescatar brevemente la inocencia perdida,y sigo corriendo a lomos de mi pasado, ahora mas rápido ( o eso creo)..

Las nubes, cada vez mas espesas, avanzan hacia el este enrojecidas por el crepúsculo,las sigo con la mirada y pienso en la lluvia, imagino miles de gotas resbalando por mis brazos y envolviendo todo mi cuerpo, mezclandose con mi sudor.. la imagino cayendo en un bosque traspasando las copas de los arboles, o en el mar golpeando violentamente su superficie o humedeciendo gota a gota un polvoriento camino.. pero en realidad no llueve, es solo mi imaginación, y continuo corriendo.

Las nubes, mas rápidas que yo, se escapan empujadas por la brisa, el viento eléctrico golpea mi cara y corro en compañía de mis sueños, a lo lejos suena una brusca detonación y un eco, se trata de un trueno, ya solo quedan tres kilómetros.

Me acerco a la meta consciente de mi nueva realidad, aquel corredor ligero que hace unos meses lograba que los kilómetros menguaran hasta convertirse en un suspiro ha dado paso a otro,mas pesado, que lucha contra su baja forma e intenta superar las molestias que, aun agazapadas, le acechan en los vértices de los kilómetros mas complicados, pero soy yo, siempre yo, el que se impulsa en cada zancada  buscando una nueva meta.

¡He terminado!, mis piernas, doloridas, suplican una tregua y miro el crono, 50'50", ¡tampoco esta tan mal!.Sitúo mi mente en el punto de partida y trazo una linea hasta mi destino,¡ ojala vuelva a ser ese corredor eficaz y rápido que devoraba km casi sin esfuerzo!, recojo mi botellín de agua y mi camiseta, poco a poco recupero el aliento y me siento satisfecho. La linea hasta mi destino, de pronto, cambia...lo importante es avanzar, seguir corriendo, ¡cuestión de perspectiva!

La vida, como un acordeón, extiende nuestras miserias o encoge nuestros logros, todo es relativo y en sus lecciones de humildad quizás encontremos la mejor perspectiva, las mas auténtica..

                                                   el viento evocador


                                                ¡seguimos avanzando!


Y un fuerte abrazo para Mari y su familia ( el blog de Mari) a los que conocí en persona en Algemesí .Estrechar lazos en los caminos, otro de los maravillosos intangibles del running.
                                                          
                                                      ¡Adios!

                                                                       

                                                                    

jueves, 9 de junio de 2011

I CARRERA CONTRA EL ALZHEIMER (ROCAFORT):¡MILLOR QUE EL IAIO!

Hola!!

Rocafort, 29 de mayo de 2011.
Primera carrera después de la lesión.

¡No es para tanto!, es la primera carrera en mas de tres meses y las sensaciones son buenas, pero..¿ a que se deben esos vítores desmesurados, los calurosos ánimos, y los continuos aplausos?.
¡Si solo es una carrerita de cuatro kilómetros apenas!¡quien me ha visto y quien me ve!
Pues nada..gracias, gracias..¡aplaudid! ¡ se agradecen los ánimos y mas de gente anónima que no tiene ni idea de quien es el individuo de rojo que corre con cierta dificultad!

Avance los últimos doscientos metros orgulloso, tieso como un palo, contento de verme de nuevo corriendo por las calles de un pequeño pueblo, de ver a la gente sentada en la puerta de su casa sonriendo entretenida y observando el multicolor paso de tantos corredores..¡Vamos, vamos! se escuchaba a mi alrededor y yo, dale que te pego a mis pequeñas y robustas piernas, aun en tan baja forma..¡Que alegría sentir tantas cosas otra vez!¡ Y gracias por tantos ánimos!¡¡completamente  inmerecidos!

En Rocafort se percibía el aroma de ilusión que desprenden las carreras primerizas, tuvieron el detalle de cubrir el suelo con una interminable alfombra roja que recorría los últimos metros de la carrera,¡ que final tan épico! ¡ rodillas en alto!, ¡cabeza alta! ¡ trote alegre!..¡Vamos. vamos! caras emocionadas por todas partes y una "risilla" inquietante asomando en los emocionados rictus del personal, ¿ y esa risa?, ¿ acaso parezco una grácil bailarina?¿ por que se ríen?

Entonces vi a un señor mayor sentado en una silla, su rostro era puro cachondeo y alborozo, medio espatarrado, el tronco erguido y una mano en cada rodilla, reía y reía sin parar mostrando sus sonrosados mofletes..
De repente dijo: -¡"Venga xiquet, millor que el iaio"!,
¿ el iaio, quien es el iaio?, pensé yo,
 Mire a un lado y a otro, algo confuso, sin saber muy bien a que se refería el señor..¡yo no veo ningún iaio!

¿Acaso el iaio ..?, ¡no tuve tiempo!¡ no pude reflexionar mas!, por mi izquierda, rápido como una galgo, desvocado me adelanto un niño furibundo de apenas 8 o 9 años, sus zancadas eran las clásicas de un niño, salvajes, ancestrales, resoplaba de modo escandaloso y sus brazos oscilaban alrededor de su pequeño cuerpo como si le molestaran.
-¡Venga xiquet, que guanyes al iaio!, chilló el anciano mostrando una mirada desorbitada mientras aplaudía casi con desespero..

Quedaban muy pocos metros y mi rostro se ensombreció, disminuí el ritmo y me dispuse a entrar en la meta tras el pequeño infante cuyo flaco trasero ya veía muy lejano..¡ El iaio era yo!

Acabe la carrera muy cansado y con el aliento perdido, mi estado de forma actual deja bastante que desear..lógicamente, son mas de tres meses de parón y no voy a pedirle cuentas a mi cuerpo antes de tiempo.En mi cabeza resonaba con fuerza la frase del anciano..¡venga xiquet..millor que el iaio!.
¡Pero si soy muy joven aun, acaso tengo pinta de tío carroza..no tengo apenas canas, ni estoy calvo..acaso unas leves "lorcillas" acumuladas por la inactividad de la lesión, pero leves, sutiles, casi imperceptibles..ehh!

¡Menos mal que ya estaba en la meta!, la pena que invadió mi alma al escuchar la cruel frase quedó de inmediato paliada en cuanto puse punto final a mi trote, la meta siempre es un pequeño paraíso de agasajos para los corredores y en este caso fue casi como un oasis repleto de placeres terrenales..polos fresquitos, fruta variada,cervecita..magdalenas, una caracola de chocolate, zumo..
¡Calorias quemadas unas 300., calorías recuperadas...!¡Y ahí continúan las leves lorcitas!

Bocado a bocado fui devorando con fruición todo lo que se me ponía delante, ¡ que bueno estaba todo! ¡ya casi ni me acordaba de estos premios tan generosos que recibimos los populares trotones! De pronto,mientras apuraba la enorme caracola de chocolate y sorbía con la pajita mi zumo de naranja, lo vi, sentado en una silla y con muy mala cara yacía el niño galgo que había causado sensación con su sprint final en la meta , su expresión era agónica, su rostro casi descompuesto, a su lado su padre le abanicaba con una revista de running..
¡Vaya ! pensé, ¡el pequeño galgo vacilón!..le mire durante unos segundos y su mirada encontró la mía..sonreí con cierta malicia, mantuve la mirada un tiempo...sus ojos parecían ahora tristes, su cuerpo estaba desmoronado, encogido,crispado por el esfuerzo.
Mordí una magdalena ,lentamente y bebí un poco de cerveza, sonreí de nuevo mientras miraba al niño.¡Te has pasao de esfuerzo chaval!, pensé..
¡,Ahora ya lo sabes, ganar a este "iaio" no es tarea fácil!.

                                         Un placer correr junto a Tina

                                                    ¡Iaio runner!

pd: Para el que no lo sepa.."iaio" en valenciano quiere decir abuelo.
Y Enhorabuena a Rocafort por organizar una carrera con tanta ilusión y con un objetivo tan especial.


                                                    ¡Adios!